Cerrar Buscador

Más de dos décadas sin ver el primer premio de El Niño

Por Esperanza Calzado - Enero 06, 2019
Compartir en X @Esperanza44
Más de dos décadas sin ver el primer premio de El Niño
Clientes compran en la administración número 2 de Alcalá. Foto: Fran Cano.

El Sorteo de Reyes pasa de largo por la provincia de Jaén que lleva 23 años sin vender un décimo del primer premio

En Martos todavía se acuerdan de tal día como hoy hace un año. El Sorteo de El Niño sonrió a la Ciudad de la Peña con parte del segundo premio. Fue en la administración situada en la Avenida Oro Verde, número 1, la misma que hace una semana selló un boletó de catorce aciertos de La Quiniera premiado con 100.959 euros. Esta vez, la fortuna ha pasado de largo y no ha querido hacer parada en el mar de olivos. Hace 23 años que el premio gordo no viene a parar a Jaén. La última vez fue en Úbeda, en 1996. 

El primer premio (37.142) y el tercero (20.148) se han vendido de manera íntegra en Cataluña, mientras que el segundo (61.776) ha sido muy repartido. Pero ni aún así ha dejado un pellizco en Jaén, a no ser que algún jiennense haya comprado un décimo fuera de la provincia. 

Igual que Martos recuerda su fortuna, hace dos fue en Linares-Baeza. Solo fue sido un billete, solo uno, vendido en el supermercado La Despensa de la Estación Linares-Baeza, que regenta Rocío Rodríguez. Ese boleto encerraba una historia de sueños frustados. Maria Ángeles fue la agraciada. La inestabildad laboral, las estrecheces y la falta de oportunidades eran el pan de cada día para una mujer a la que le cambió la vida ese día.

HEMEROTECA

Existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este sorteo como de "El Niño". Dicha denominación se debe quizás a la proximidad de la epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente. Es en 1941 cuando se configura este Sorteo con personalidad y denominación propia, hasta convertirse en el segundo Sorteo en importancia de la Lotería Nacional. Antes de esta fecha, el primer sitio donde tocó fue en La Carolina, en 1924, mientras que diez años después lo hizo en Baeza. Desde que se empezó a tener personalidad propia, ha caído en Marmolejo, en 1956. El número agraciado fue el 43650. En 1962, parte fue a parar a Linares, mientras que en 1982, lo hizo en Jaén capital.

De acuerdo con los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, también fueron años buenos 1995, cuando la fortuna volvió a sonreir a la capital del Santo Reino, mientras que al año siguiente lo hizo a Úbeda. Todos los premios han sido compartidos con otros municipios de la geografía española. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK